EcoCard # 35 Lavado de Ropa

Lydia P. Vignau y José A. Cardenas

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Los mejores consejos para cuidar tu ropa pueden parecer obvios, pero harán que la ropa te dure más tiempo y reducirás su impacto ambiental. Si no hacemos ningún cambio en la industria de la moda, en 30 años llegaría a consumir el 25 por ciento del presupuesto mundial de carbono, convirtiéndola en una de las industrias más contaminantes después del petróleo.

No te obsesiones con la moda y deja de comprar ropa. La huella ambiental de la moda es ya muy alta. Deja que tu ropa te dure más e inventa tu propio estilo de combinarla. Si mantienes tu ropa durante nueve meses adicionales, ayudas a reducir el desperdicio y bajas el consumo de agua en un 20-30 por ciento.

Lava en ciclo rápido y con agua fría o a menos de 30 grados: usarás la mitad de la energía que si lavas en agua tibia. Si solo haces una carga de ropa a la semana lavada en frío durante un año, estarás ahorrando el equivalente a conducir 123 km.

Los peores tejidos para el medio ambiente son el algodón, sobre todo el no orgánico, las fibras sintéticas y materiales derivados de animales:

Es muy difícil hablar en generalidades sobre cuál es la mejor fibra para ropa, pues son muchos los factores que influyen en hacer un material sostenible: la cantidad de agua o energía que se necesita para producirlo, en qué parte del mundo se fabrica y cómo su producción afecta la biodiversidad. Trata de poner atención e ir aprendiendo y que esto sea un criterio que determine tu adquisicion.

Por ejemplo, el algodón siendo fibra natural es biodegradable, pero requiere de muchísima agua para cultivarlo y procesarlo: entre 10,000 y 20,000 galones de agua para hacer un solo par de jeans y hasta 3,000 para hacer una camiseta, y si encima no es orgánico, indica que en su cultivo se utilizaron altos niveles de pesticidas y productos químicos tóxicos que se filtran en la tierra y en los suministros de agua. la producción de algodón convencional representa una sexta parte de todos los pesticidas utilizados a nivel mundial, impactando a los agricultores y las comunidades locales con productos químicos nocivos, según indican las cifras de la Organización Mundial de la Salud, que muestran que en los países en desarrollo aproximadamente 20,000 individuos mueren de cáncer y las mujeres sufren abortos espontáneos como resultado de los productos químicos agregados al algodón convencional. La producción de algodón debe hacerse de la manera más sostenible posible para limitar su huella ambiental al usar menos pesticidas, menos agua; y ademas tener en cuenta las condiciones de trabajo.

Las telas sintéticas no solo no son biodegradables, sino que dependen de la industria petroquímica para obtener su materia prima, lo que hace perdurar la extracción de combustibles fósiles. Además, al lavar una prenda de poliéster se liberan microfibras causando un daño inmenso a la vida marina y a ecosistemas vitales.

Los materiales derivados de animales, como el cuero, para obtenerlos se genera metano, un gas producido por los animales que es al menos 20 veces más fuerte que otros gases de efecto invernadero como el CO2, de tal forma que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que el ganado es responsable de aproximadamente el 15 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

One thought on “EcoCard # 35 Lavado de Ropa

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s